martes, 18 de septiembre de 2018

Historia de la Quimica Organica

La quimica organica se constituyó como dusciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos metodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el eter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran numero de sustancias organicas que recibieron el nombre de “principios inmediatos”.
La aparición de la quimica organica se asocia a menudo al descubrimiento en 1828, por el quimico aleman Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorganica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia organica que se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de este descubrimiento, los quimicos creían que para sintetizar sustancias organicas, era necesaria la intervención de lo que llamaban la fuerza vital, es decir, los organismos vivos.
El experimentos de Wöhler rompió la barrera entre sustancias organicas e inorganicas. Los quimicos modernos consideran compuestos organicos a aquellos que contienen carbono e hidrogeno y otros elementos (que puedan ser uno o mas), siendo los mas comunes: oxigeno, nitrogeno, azufre y los halogenos.
Por ello en la actualidad la quimica organica tiende a denominarse “Quimica del Carbono”.


miércoles, 5 de septiembre de 2018

Diferencias

Resultado de imagen para diferencia entre quimica organica e inorganica

Quimica Organica

La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura,SerotoninaSerotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.


El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina…. 
11-cis-retinal11-cis-retinal
Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas…….

La síntesis de nuevas moléculas nos proporciona nuevos tintes para dar color a nuestras ropas, nuevos 
Benomil - FungicidaBenomil - Fungicidaperfumes, nuevas medicinas con las que curar enfermedades. Por desgracia existen compuestos orgánicos que han causado daños muy importantes, contaminantes como el DDT, fármacos como la Talidomida. Pero desde mi punto de vista el balance de esta disciplina científica es más que positivo, hasta el punto de ser imposible el nivel de vida actual sin sus aportaciones.